Con un emotivo acto, y todo un proceso que durò una semana, el Àrea de Naturales, dirigido por la Lic. Marcia Mendoza, organizò este simbòlico acto consistente en sembrar el àrbol de Bayahibe.

Es una especie dioica, es decir que hay plantas machos y otras hembras. Para su reproducción las flores requieren ser polinizadas por flores machos a través de los insectos".
Siempre de acuerdo a dicha enciclopedia, La rosa de Bayahíbe (Pereskia quisqueyana) pertenece a la familia de las cactáceas y es uno de los pocos cactus que tiene hojas. Es originaria de la República Dominicana, encontrándose exclusivamente en las proximidades del poblado de Bayahíbe en la región este del país. Y está fuertemente amenazada por destrucción de hábitat.
La Lic. Mendoza logró entusiasmar a cada uno de los miembros de la Comunidad Educativa, los cuales presentaron diversos trabajos relacionados con dicha flor. Desde poemas, canciones, versos, entre otras expresiones literarias, fueron escritas expresamente para este día.
Los niños del Nivel Inicial, dirigidos por la Lic. Mirian Miosotis Marcelino Martínez, los cuales representan el futuro de la Escuela y el País, tuvieron la responsabilidad de plantar el árbol.
Los niños del Nivel Inicial, dirigidos por la Lic. Mirian Miosotis Marcelino Martínez, los cuales representan el futuro de la Escuela y el País, tuvieron la responsabilidad de plantar el árbol.

No hay comentarios:
Publicar un comentario