SANTO DOMINGO.- A la edad de cien años falleció el martes último en Santo Domingo la señora Benita Sepúlveda (Niña), ama de llaves desde 1944 hasta 1961 de la Casa Caoba de San Cristóbal, propiedad del dictador Rafael L. Tujillo.
El deceso se produjo en el Hospital General de la Plaza de la Salud, donde tenía varios días interna por una afección de salud. Su sepelio se efectuó el miércoles en el Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez con una discreta asistencia de familiares, parientes y amigos.
Conocida y llamada desde su juventud como "Señorita Niña", la señora Sepúlveda fue una de las personas de más intima confianza del hombre que gobernó con mano dura durante 31 años la República Dominicana.
Manejó en forma eficiente todo lo concerniente al ámbito casero -incluyendo la comida y las vestimentas personales- de la propiedad campestre de Trujillo, enclavada en un cerro dentro de la extensa hacienda Fundación, en la que pasaba algunos días de la semana.
De orígenes familiares muy humildes, había nacido en La Isabela, Distrito Nacional, en 1911 y comenzó a servir a Trujillo alrededor de 1942 como una de las asistentes del servicio de cocina en la Casa Caoba. Poco a poco se fue granjeando la confianza del hombre fuerte y éste le confió la conducción de los servicios domésticos del entonces floreciente enclave, prácticamente vedado a la esposa e hijos del dictador.
Reconocida por su manejo atinado y persona de nivel cultural bajo, la señora Sepúlveda nunca traspasó los límites de su trabajo y a la muerte de Trujillo en 1961 se fue a vivir, muy pobremente, a una humilde vivienda de su propiedad en la capital.
Siempre rehusó hablar públicamente de las costumbres y hábitos íntimos de Trujillo y solo una vez aceptó mostrarse, con palabras lacónicas, en televisión.
En las últimas décadas residió en la Calle Máximo Grullón 26, en la parte alta de Santo Domingo, donde el 8 de noviembre cumplió 100 años de edad. Allí, donde se le presentaron los quebrantos de salud, vivía con dos sobrinas.
https://www.diariolibre.com/noticias/muere-a-los-cien-aos-ama-de-llaves-de-trujillo-LKDL318012
La Escuela Básica Venecia Cepeda, está enclavada en el corazón de la Zona Sur de Santiago. La gente cercana a la Escuela, es trabajadora, humilde, responsable y bien intencionada. Venecia Cepeda, el nombre que lleva nuestra escuela, se debe a una de las primeras maestras que impartió docencia en la comunidad del Papayo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Erika Rodríguez es la Digitadora de la Escuela Primaria Venecia Cepeda. Sus responsabilidades como tal son: Digitar: oficios, corre...
-
Para el viernes 17 de noviembre la Escuela Venecia Cepeda realizará la Visita al Centro E. León Jiménes con los estudiantes del Nivel Inic...
-
Logo de la Escuela Venecia Cepeda El Logo de la Escuela Venecia Cepeda está compuesto por cuatro niños o niñas que están distribuidos f...
-
Padres e hijos juntos en el cierre del Campamento Del lunes 04 al miércoles 20 de junio de 2018 se llevó a cabo en la Escuela Primaria ...
-
Carmen Rodríguez es la Bibliotecaria. Sus responsabilidades consisten en: a. Clasifcar, catalogar y registrar los materiales de la bibli...
-
La Junta de Centro de la Escuela Venecia Cepeda en una de sus reuniones decidió que se colocaran protectores en las pequeñas áreas ...
-
Escuela Básica Profesora Venecia Cepeda “Aprendo en la Casa, en la Escuela” CARTA COMPROMISO DE LOS PADRES O TUTORES Por este med...
-
Profesor Samuel siembra un árbol El entusiasmo, el amor al ambiente y la alegría de saber que estamos haciendo, aunque sea poco, algo...
-
El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU , mantiene su llamado al proceso de admisión para los estudiantes que as...
-
La Escuela Primaria Profesora Venecia Cepeda comparte con la comunidad educativa y con los padres de familia los indicadores de eficienci...
No hay comentarios:
Publicar un comentario